Un blog personal para que vuelva a practicar mi español desde mi país Madagascr
Estoy de segura de que ya habéis cocinado pollo a casa. Pero lo que ignoráis es el sabor del “akoho gasy”. Si traduzco “Akoho” significa polo y “gasy” viene de “Malagasy” y traducimos de Madagascar. El Akoho gasy es entonces el pollo que criamos aquí en Madagascar y criado de manera tradicional. O sea no lo damos alimentos especiales sino está criado de manera natural.
Los akoho gasy cuestan más caros en comparación a los pollos artificiales (poulet de chair), mucha grasa, mucha carne y que comen víveres todos los días sin salir del gallinero. Los AKoho gasy tienen la libertad de vivir en la naturaleza (o más o menos). Comen arroz, maíz (los alimentos que los propietarios dan por la mañana y por la tarde o eventualmente tres veces al día). El resto del día, estos pollos comen lo que ven (hierbas, insectos…). Quizás es una razón por la que su carne tiene un sabor diferente. Personalmente, me gustan los akoho gasy sobre todo asado, o con guisantes u otras guarniciones.
Para cocinar el akoho gasy con guisante, o aconsejo freír el pollo con cebollas y tomates, después añadir los guisantes sin olvidar el agua. Entonces cocer a fuego lento (fuerte) hasta que los guisantes están cocidos. Como especies, puedes añadir pimientas, jengibre (según las preferencias).
Te digo, buen provecho